🙋🏻♀️Por fin! El prometido post sobre la vacunación anti – gripal está aquí!
👾Empecemos por el principio: ¿Qué es la gripe?➡️ se trata de un virus (que va mutando cada año, por eso la vacuna es diferente)que provoca una enfermedad respiratoria contagiosa. Se transmite muy rápido a través de gotitas que salen de la persona infectada: besos, estornudos, tos, mocos…
🤒 Síntomas ➡️ mucosidad, fiebre, dolor de cabeza, dolor de espalda, malestar general, tos y a veces síntomas intestinales.
💊Tratamiento ➡️ los antibióticos NO FUNCIONAN! Pues se trata de un virus. Debemos realizar control de síntomas. Para algunas cepas o si se complica, si existen medicamentos más específicos.
💉 Y la pregunta del millón ¿vacuno a mi hijo? ➡️ las recomendaciones de los grupos que se deberían vacunar son:
👶🏻 A partir de 6 meses
👴🏻 A partir 65 años
😷Enfermos crónicos con alguna enfermedad autoinmune
👧🏻Niños con Sd Down
❤️ Cardiopatías
🤕Enfermedades neurólogicas
🤰Embarazadas (si! Las embarazadas en cualquier trimestre de gestación, son grupo de riesgo),
👩🏻⚕️Personal sanitario o cuidadores principales de todos los grupos que he mencionado antes!
😅Me he vacunado otros años y me ha dado reacción (he cogido la gripe unos días después) ➡️ la vacuna de la gripe se trata de una vacuna de virus INACTIVADOS, no hay virus, por lo que no puede haber este tipo de reacción. 🔴 Ojo! No se recomienda la vacunación a personas con reacción alérgica previa a la vacuna otros años.
🔴No se suele vacunar cuando se está en un proceso infeccioso. Como os he dicho, para vacunar a Paula tenemos que esperar pues está diciendo adiós a sus mocos!.
🙋🏻♀️Yo me vacuno. Por mi, por mi hermana, por mi familia y por mis pacientes.
🙌🏻 ¿Os habéis vacunado? ¿Qué pensáis del tema? Os leo en comentarios!