Mi mejor momento del día cuando era pequeña era “el momento del cuento”
Recuerdo perfectamente que mi padre tenía unos cuentos específicos y mi madre otros! Y eso me encantaba! Cada uno me contaba los cuentos de una manera y aún me acuerdo de aquellos momentos
¿Es importante leer cuentos a los niños antes de dormir?➡️ SI! Sin duda! Para empezar porque es una buena manera de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños… y es que no hace falta decir que los niños son “imitamonos”, aprenden de lo que nos ven hacer. Si se leen cuentos en su casa, si sus padres tienen libros en casa, si se regalan libros al niño etcétera… estaremos fomentando este buen hábito!
Y además, ¿sabias que …?
Potencia el vínculo entre padres e hijos: es un momento especial e íntimo, donde el niño recibe atención plena de sus papis
Ayuda a la conciliación del sueño: los niños necesitan rutinas. Cualquier padre sabe que sacar a sus hijos de la rutina no es siempre buena idea. Crear hábitos antes de ir a dormir (baño-cena-dientes-cuento) es fundamental
Potencia la imaginación , la lógica, el pensamiento abstracto, la memoria y ayuda a los niños a diferenciar patrones y secuencias
Los cuentos transmiten valores, ayudan a los niños a tener herramientas para enfrentarse a problemas cotidianos, reduce el nivel de estrés y ayudan a los niños a tener herramientas para expresar sus sentimientos
Te sorprendería ver la capacidad de “captación” que tiene un cuento. Mejora y mantiene la atención del niño
Elige cuentos adecuados a la edad del niño
➡️ no esperes a que sepa leer para empezar con “la hora del cuento” hay libros en poesía (que para los niños son como canciones que “acunan”), libros con imágenes… etc! Siempre encontrarás algún libro que se adapte a vuestras necesidades!
Y tú, ¿tienes hora del cuento?, ¿tu hijo y tú disfrutáis de ese momento?, ¿fue fácil empezar el hábito? Y sobretodo…. ¿qué cuentos leéis? Os espero en comentarios!
Cuenta conmigo, CUENTA CON ANA
1 comentario en “Un cuento antes de dormir…”