Aquí traigo el post sobre las INTOXICACIONES en la infancia!
⚠️ El 70-80% de las intoxicaciones son accidentales ➡️ EVITABLES CON PREVENCIÓN
Medicinas en armarios altos y cerrados
Armario de limpieza en sitios no accesibles y cerrados
No dejar el niño solo en cocina / baño
Confirmar cierre de botes, no dejarlos abiertos (medicinas, productos limpieza, maquillaje…)
⚠️ Intoxicaciones NO farmacológicas + frecuentes ➡️ productos de limpieza / hogar ~~
⚠️ Adivinad la intoxicación FARMACOLÓGICA + frecuente…. BINGO! Paracetamol (apiretal) a pesar de su cierre de seguridad!
⚠️ Hay que distinguir entre INGESTA de sustancia y “lametazo”. No es lo mismo ingerir el líquido de un ambientador que darle un lametón
⚠️ Lametazo sin ingesta ➡️ retirar al niño del objeto y lavar de manera abundante con agua la boca y alrededores. Vigilar 24H :
vómitos
bajo nivel conciencia
diarrea
⚠️ INGESTIÓN de alguna sustancia ➡️ ante sospecha de ingestión accidental (aunque no lo hayamos visto pero el bote está al lado del niño) ASUMIR INGESTA!
Retirar al niño de la sustancia y lavar la boca con agua. Retirar la ropa manchada
NUNCA PROVOCAR EL VOMITO 🤮➡️ podemos pensar que así “se lava” por dentro, pero es un error. El paso de la sustancia por el esófago, garganta etc puede provocar más daños
NO DAR LECHE 🥛 ➡️ es un remedio que las abuelas utilizaban para intentar contrarrestar la acidez de la sustancia ingerida, pero no es un método seguro pues puede reaccionar con la sustancia en cuestión
⚠️En caso de ingestión acudir al hospital más cercano con el bote original de la sustancia (muy importante llevar el bote!). Es muy útil tener a mano el teléfono del Instituto Nacional de Toxicología, que está disponible las 24h y desde ahí también os pueden orientar!
⚠️Cuidados post ingesta ➡️
Vigilar nivel conciencia
Vómitos / diarrea
Dificultad respiratoria
Sarpullidos o ronchas en la piel
Movimientos anómalos
Y hasta aquí el post! ⚠️ Déjame en comentarios tus experiencias con las intoxicaciones accidentales o dudas!
Cuenta conmigo, @cuentaconana