Buenos días a todos! Hoy vamos a hablar sobre las quemaduras en niños!
Las quemaduras se producen al contacto con un objeto, líquido, gas, aire ➡️ caliente / con electricidad ⚡️/ productos químicos
Son más frecuentes en niños de entre 2 – 4 años y su localización más frecuente suele ser en las extremidades / cara / cuello
Hay 3 grados de quemaduras
1️⃣GRADO: capa más superficial de la piel / Normalmente cursan sin ampolla / Tienen un dolor moderado / Curan en 7-10 días / No suelen dejan cicatriz
2️⃣GRADO: afectan a la epidermis + dermis/ Suelen cursar con ampollas o flictenas / Dolor moderado e incluso intenso / Curan 7-10 días/ Pueden dejar cicatriz
3️⃣GRADO: destrucción fibras nerviosas, pueden llegar a músculo o hueso / Puede no aparecer dolor / Tardan 10 – 20 días en curar / Pueden llegar a requerir injerto de piel
¿Cómo actuar ante una quemadura?
🔺Apartar al niño De la Fuente de calor ‼️OJO‼️en quemaduras eléctricas ⚡️ DESENCHUFAR de la corriente antes de tocar al niño
🔺Retirar la ropa caliente o quemada (salvo la que esté pegada a la piel, no hay que “tirar”) y retirar también anillos, pulseras etcétera
🔺Lavar agua fría durante al menos 20 min (en quemaduras de 2 y 3 grado)
🔺Cubrir con paño o gasa estéril y acudir a valoración en centro hospitalario
🔺Quemaduras de 1️⃣ grado: las típicas por el sol ➡️ el tratamiento recomendado es mucha hidratación!
¿Qué NO hay que hacer?
️ NO Despegar ropa de la piel si está adherida
️ NO Aplicar pasta dientes ni remedios caseros
️NO aplicar vinagre
️NO reventar ampollas
️NO subestimar quemadura por su extensión, acudir para valoración al centro médico más cercano
Y hasta aquí el post sobre las quemaduras!!! Cuéntame en comentarios tus experiencias con las quemaduras, dudas o sugerencias!