Bienvenidos un día más a mi blog! Hoy vamos a hablar de una vacuna que no se encuentra en el calendario de vacunación, pero que la mayoría de los pediatras ( y el comité asesor de vacunas de la AEP) recomiendan para todos los lactantes ⇒ la vacuna que hace frente al ROTAVIRUS
¿Qué es el Rotavirus? ⇒ se trata de un virus responsable de hasta el 30 % de las Gastroenteritis Agudas (GEA a partir de ahora). Es la causa principal de diarrea grave en niños menores de 5 años, con mayor incidencia hasta los 2 años. La GEA es la segunda causa de mortalidad y morbilidad infantil en el mundo.
¿Qué tiene de especial una GEA por Rotavirus? ⇒ Es una gastroenteritis normal (diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre) pero cuando es mediada por el Rotavirus (el principal agente es el Rotavirus A) se asocia a mayor gravedad e ingreso casi asegurado por deshidratación.
¿Hay vacuna? ⇒ Si! Debido a la gran prevalencia de GEA por Rotavirus se han desarrollado dos vacunas:
1️⃣RotaTeq (pentavalente bovina-humana)
2️⃣ Rotarix (monovalente humana)
Ambas son efectivas y seguras. Aunque las estadísticas nos dicen que RotaTeq es efectivo al 95% y Rotarix al 90%, siempre tras la pauta de vacunación completa.
LA ADMINISTRACIÓN DE LA VACUNA ES EXCLUSIVAMENTE ORAL🥛
Esquema de vacunación ⇒
No cambiar de vacuna entre dosis
1️⃣RotaTeq: 3 dosis con un intervalo de mínimo 1 mes entre ellas. Inicio a partir 6 semanas de vida y debe completarse la vacunación antes de las 32 semanas.
2️⃣Rotarix: 2 dosis con un intervalo de mínimo de 1 mes entre ellas. Inicio a partir de 6 semanas de vida y debe completarse la vacunación preferiblemente a las 16 semanas (límite máximo a las 24 semanas).
Se recomienda que el niño no coma/beba media hora antes y después de la vacuna para evitar que vomite ➡️ si lo hace habrá que repetir la vacunación (y os tocará pagarla de nuevo )
Efectos secundarios ⇒
-
+
El Rotavirus es de transmisión fecal-oral así que MUCHO CUIDADO con la higiene de manos tras cambiar el pañal a tu bebé vacunado durante la primera semana si no quieres acabar tú con una GEA
🤮
🤮.
🔴 Es común observar “hilitos” de sangre en las heces los primeros días.
- ❌
El efecto secundario + grave (muy poco frecuente) es la invaginación intestinal (obstrucción) , para evitarla se recomienda que la 1.ª dosis se administre lo antes posible, entre las 6 y las 12 semanas de vida.
Hasta aquí el post sobre las vacunas para el Rotavirus. Y tú, ¿has vacunado a tus hijos con RotaTeq o Rotarix? ¿qué efectos secundarios han tenido tus hijos? ¿te habían advertido sobre la transmisión fecal – oral? Déjame tus comentarios, dudas o sugerencias en comentarios!
Muchas gracias por estas explicaciones tan didácticas. Genial para madres primerizas! Te pongo en mi agenda. Seguro que te necesitaré. Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias 🙂 es un placer poder ser últil para vosotras!
Me gustaMe gusta
Hola Ana. Qué idea tan buena ! Que ayuda para padres primerizos! Te apunto en mi agenda. Seguro que te llamaré.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! =) Aquí estoy para lo que necesites!
Me gustaMe gusta
Que buen post! No sabía que se transmitía por las deposiciones. De haberlo sabido hubiera tenido mucha precaución, que pena que no hayas vacunado tú a mi hijos jejeje
Me gustaMe gusta
Claro… me da rabia que no avisen de ese efecto secundario de la vacuna, es bastante importante!
Me gustaMe gusta