Hoy vengo a hablar de un tema que genera cierta controversia, LA VACUNACIÓN INFANTIL
¿Es obligatorio vacunar a los bebés? ⇒ Curiosamente no. No es una obligación, sino una recomendación de Salud, seguida por más del 95% de las familias en España. Si sería obligatorio en caso de peligro inminente y extraordinario de salud pública (brotes, epidemias…)
¿Por qué hay padres que no vacunan? ⇒ Son varias razones, aunque básicamente son la creencia en terapias naturales alternativas o teorías conspiranoicas sobre las farmacéuticas.
¿Pasa algo si decido no vacunar a mi hijo? ⇒ Sí. Le estás exponiendo a ser diana de enfermedades peligrosas y en algunas ocasiones casi erradicadas. De hecho tenemos un ejemplo reciente. En 2015 un niño de Olot (Cataluña) se contagió de Difteria y finalmente murió. El niño no tenía ninguna vacuna puesta por decisión de sus padres. Fue el primer brote de esta enfermedad en más de 30 años y obligó a hacer exhaustivos controles en sus compañeros de clase y amigos.
¿Son peligrosas las vacunas? ⇒ Las vacunas, como los medicamentos etc, están muy probadas y estudiadas. Puede existir muy pequeño riesgo de efectos secundarios permanentes (Ej. Se han descrito algunos casos de sordera tras la vacuna de la Varicela, o por estadística se sabe que la vacuna de la Difteria/ Tétanos/ Tos Ferina puede causar una encefalitis leve en 1 de cada 1.000.000 de niños ➡️ sin embargo si contraen cualquiera de las 3 enfermedades sus posibilidades de MORTALIDAD son de 1 de cada 200 niños, juzgad vosotros mismos…). Existen algunos efectos secundarios que duran días o como mucho alguna semana (Molestias locales en zona de punción: enrojecimiento, dolor, induración… o fiebre, malestar general….). Estos efectos secundarios a corto plazo se suelen tratar con medidas locales y antipireticos sin problema
En ningún caso se ha descrito una relación entre VACUNAS – AUTISMO
Entonces, ¿qué hago? ⇒ Es una decisión que deben tomar los padres. Como profesional sanitario creo que el beneficio supera con mucho el riesgo, y cuando sea madre, vacunaré a mis hijos. No me perdonaría exponer a mi hijo a una proceso infeccioso fácilmente evitable con una vacuna (con el riesgo que supone para él y para los demás)
Y tú, ¿qué opinas? ¿has vacunado a tus hijos? ¿has tenido miedos o dudas? Cuéntame 🙂
En el próximo post hablaré del Bexsero y Rotavirus (las vacunas optativas de la CAM)
1 comentario en “VACUNACIÓN INFANTIL”